Seix Barral
Bomarzo. Tomo 1 y 2
Bomarzo. Tomo 1 y 2
Precio habitual
$13.000 CLP
Precio habitual
$18.000 CLP
Precio de oferta
$13.000 CLP
Precio unitario
por
Impuesto incluido.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Bomarzo tomo 1 y 2
Autor: Manuel Mujica Lainez
Editorial: Seix Barral
isbn:
9788432243301
Año de publicación: 1985
287 Páginas
12.5 x 19 cm
Descripción:
Ejemplares únicos. Estado bueno de conservación, tapa blanda.
Mujica Lainez se inspiró para escribirla en los jardines del castillo de los Orsini (también conocido como el parque de los monstruos), situados en Bomarzo, provincia de Viterbo, y que el autor visitó en el año 1958. Fue tan honda la impresión le causaron las desmesuradas esculturas talladas en la roca que, a su regreso de Italia, se dedicó en cuerpo y alma a la reconstrucción de la vida de su creador: Pier Francesco Orsini, duque de Bomarzo.
Es el propio duque quien nos narra su vida, que en la ficción trascurre entre 1510 y 1572. Una vida marcada por dos malformaciones, una joroba y una cojera en la pierna derecha, y unas relaciones con sus padres, hermanos y abuelos que contribuyen decisivamente a formar su personalidad, que se caracterizará por los celos, la cobardía, el egoísmo y la venganza, aunque en palabras del propio duque "siempre ansié delirantemente, hasta las lágrimas, que me amaran".
La narración abarca la totalidad de la vida del duque, desde sus recuerdos de infancia y adolescencia hasta su retiro, ya en la vejez, en la soledad más absoluta, pasando por sus matrimonios, hijos y demás familia. Todo ello, como ya hemos dicho, en pleno siglo XVI en Italia, en pleno Renacimiento. Por tanto, seguiremos las andanzas de Pier Francesco Orsini por ciudades reales y míticas al mismo tiempo como Roma, Florencia y Venecia, nos codearemos con ilustres apellidos como Farnese o Medicis, con personajes clave de la Historia de Europa como Carlos V, con artistas como Cellini, Tiziano, Miguel Angel o Cervantes, personajes como Paracelso, reviviremos la coronación como emperador de Carlos V o la batalla de Lepanto. Y todo esto aderezado con los principales ingredientes que contribuyeron a forjar la leyenda de ese período histórico: traiciones, asesinatos, guerras, libertinaje, magos, alquimistas, religiosidad, leyendas y creencias paganas.
Lo que, en mi opinión, sitúa a "Bomarzo" en la cumbre de la novela histórica son varios aspectos: el estilo de Mujica Lainez, clásico y barroco, el impresionante trabajo de documentación que se intuye detrás de toda la novela o la erudición que demuestra sin resultar ni pedante ni abrumador. Todo ello logrando además una obra muy entretenida y bastante accesible a todos los públicos.



