Planeta
Cuento Aparte
Cuento Aparte
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Cuento Aparte
Autor: René Arcos Levi
Editorial: Planeta
ISBN:9789562471213
Año de publicación: 1994
14 x 21 cm
173 Páginas
Descripción:
Ejemplar único. en perfecto estado, de la Colección. Biblioteca del sur.
Diseño de portada de Antonio Quercia.
Cuento aparte, su primer libro, en la colección Biblioteca del Sur, de Planeta, la misma que estaba publicando a autores como Gonzalo Contreras, Jaime Collyer y Alberto Fuguet, sería un debut importante: quince relatos en los que se despliega un imaginario distinto al que estaba presente en la literatura chilena en ese momento. Aquí se resaltan las atmósferas ambiguas, el Sur, el lenguaje cuidado y elegante, las sutilezas, los personajes misteriosos, sin género, que deambulan por estas historias de amor.
René Nibaldo Arcos Levi (Puerto Montt, 12 de febrero de 1964-Santiago, 26 de mayo de 2011) fue un guionista y escritor chileno. Ha realizado diversas publicaciones: el libro de cuentos "Cuento aparte", de Editorial Planeta, Colección Biblioteca del Sur (1994); publicó también el cuento "El otro" en la antología "Honrarás a tu padre", Planeta (1998) y el relato "Lobo" en la antología "Líneas aéreas" de la Editorial Lengua de Trapo de Madrid, España (1999). Fue coguionista de los largometrajes Historias de fútbol y La fiebre del loco, ambos dirigidos por Andrés Wood. También escribió los guiones de los cortometrajes Pelea de fondo (1993) y Asuntos pendientes (1994). En televisión, escribió los guiones de las teleseries La Fiera (1999), Romané (2000) y Amores de Mercado (2001). Dentro de las distinciones que ha obtenido destacan el Primer Premio Concurso de Cuentos de El Mercurio (1994) por su obra "El otro, el mismo" y con el guion "La Fiebre del loco" fue finalista del Concurso Sundance. Además, en 1999 obtuvo el Primer Premio al Mejor Guion Inédito de La Habana, Cuba por la misma película. Además, ejerció como profesor en la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Falleció a causa de un derrame en la vesícula, el 26 de mayo de 2011. De manera póstuma sus cuentos fueron incluidos en la publicación "Cuestión de tiempo" (2013), donde también aparecen algunas de las ilustraciones y bocetos que dan cuenta de su interés por el dibujo.