Diagmos que me llamo Gantenbein
Diagmos que me llamo Gantenbein
Título: Digamos que me llamo Gantenbein
Autor: Max Frish
Traducción de María Teresa Valles
Editorial: Seix Barral
ISBN: 843220420X
Año de publicación: 1983
12,5 X 19,5 cm
320 Páginas
Descripción.
Libro en perfecto estado en las antiguas ediciones de Seix Barral. Gantenbein es una grotesca farsa que se juega a sí mismo y a los demás —sobre todo a su mujer— en un mezquino afán de ocultarse y descubrirlos, en su intento de no ver, de no ser, o de ver y comprender ciego más de lo que un hombre corriente entendería. Y en su incapacidad para insertarse en un mundo vulgar pero auténtico Gantenbein se destruirá, llevando a su punto final y culminante la broma con la más abierta carcajada.
Dramaturgo y novelista, Max Frisch estudió y ejerció la arquitectura en su ciudad natal. Trabajó como corresponsal periodístico en Europa y Oriente Próximo, y decidió dedicarse plenamente a la creación literaria en 1955. Es autor de diversas obras teatrales, de relatos, de dos diarios (1946-1949 y 1966-1971) y, entre otras, de las novelas Homo Faber (1957; Seix Barral, 1968), Digamos que me llamo Gantenbein (1964) o El hombre que aparece en el holoceno (1979). No soy Stiller (1954; Seix Barral, 1969 y 2005) le consagró internacionalmente. Hoy en día está considerado uno de los máximos exponentes de la literatura europea del siglo XX.