Ocho Libros Editores
Dibujos en prisión.
Dibujos en prisión.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Dibujos en prisión. Colección Museo de la Memoria y Derechos Humanos
Autores:VVAA
Editorial: Ocholibros
ISBN:9789563352238
Año de publicación: 2014
22 x 27 cm
123 Páginas
Descripción:
Oferta especial. últimos ejemplares. Cuando el país fue convertido en una larga y angosta faja de campos de prisioneros, como una forma de sobrevivir al tiempo de encierro, la tortura y el desconcierto, algunos de ellos tuvieron la claridad de abocarse a diferentes labores. Una de estas actividades fue el dibujo, que muchas veces representaba los propios horrores que estaban viviendo, los espacios que habitaban, sus miedos y esperanzas. Con precarios medios, algunos artistas y arquitectos, pero la mayoría sin ninguna preparación ni talento, realizaron estos bosquejos que la solidaridad internacional rescató por todo el orbe y que fueron repatriados al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Una reseña del prisionero y autor, y las ilustraciones de cada uno, componen este libro, Tan alejado de un catálogo de arte.
Segunda Reimpresión de este catálogo de la “Colección de Dibujos y Acuarelas de Prisioneros Políticos” del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Los dibujos y acuarelas de prisioneros politos pertenecientes a la Colección del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos fueron, según sus propios realizadores, un medio de expresión de la experiencia extrema de cautiverio a manos de distintos organismos del Estado en los largos años de la dictadura. Dibujar con los precarios recursos que tenían a su alcance en los diferentes lugares de reclusión a lo largo de nuestro país significó para los detenidos un gesto de rebeldía, un acto de sobrevivencia, un registro del vivir cotidiano privados de libertad, una forma de exorcizar el miedo y la incertidumbre. Pero hoy permanecen también como un testimonio visual de lo visto y lo vivido por muchos hombres y mujeres injustamente encarcelados, atropellados, martirizados, durante el más infausto periodo de la historia nacional. Reunirlos en este libro junto a los relatos de sus circunstancias de realización es una iniciativa que contribuye a la memoria historica para el NUNCA MAS.
