Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Librería Crisis

Mujeres grafiteando

Mujeres grafiteando

Precio habitual $19.000 CLP
Precio habitual Precio de oferta $19.000 CLP
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Mujeres grafiteando
Autoras:vvaa
Editorial: Mujeres creando
ISBN.N/A
Año de publicación: 2009
15 x 21 cm
181 Páginas

Descripción: 

Ejemplar único. En buen estado. Primera edición.

Recorrer las calles de la ciudad de La Paz es hacer también un recorrido por la historia de Mujeres Creando, un movimiento feminista anarquista que ha utilizado el graffiti y la creatividad como sus instrumentos de lucha y ha hecho de la calle su escenario principal. ?Mujer que se organiza no plancha más camisas?, ?Porque Evo no sabe ser padre, no entiende lo que es ser madre?, son algunos de sus graffiti

No se consideran artistas, sino ?agitadoras callejeras?. El grupo es un referente social en Bolivia, es un referente de rebeldía e interpelación al sistema patriarcal y a la violencia en todas sus expresiones desde hace más de 15 años.

Interpelaron a los gobiernos neoliberales que sumieron a la población en la pobreza y el desempleo, y, como consecuencia, generaron la emigración masiva hacia Argentina y España, especialmente de mujeres. Son las ?exiliadas del neoliberalismo?, como las denomina María Galindo, integrante fundadora del movimiento.

Denunciaron y cuestionaron a mujeres que se decían feministas, pero que fueron absorbidas por el aparato estatal para convertirlas en funcionales tecnócratas de género y en ?oenegistas? que lucraron con la pobreza y cooptaron a mujeres de diferentes sectores para hacerlas sumisas beneficiarias. ?El neoliberalismo ahora se disfraza de mujeres angurrientas de poder?, escribieron entonces en las paredes.

Interpelan ahora al gobierno de Evo Morales de quien dicen ha dejando que se desmoronen todas las expectativas de un verdadero cambio social en Bolivia. La Asamblea Constituyente fue una conquista de la revuelta popular de octubre de 2003. Sin embargo, la nueva Constitución Política del Estado, dictada desde el Palacio de Gobierno, frustró las esperanzas.
El patriarcado, representado por instituciones como la Iglesia y las Fuerzas Armadas, está intacto. Para las mujeres no hay soberanía sobre sus cuerpos ni tampoco se ha recuperado la maternidad, dos propuestas, entre muchas, de Mujeres Creando a la Asamblea Constituyente. Por eso escribieron en las paredes ?No saldrá Eva de la costilla de Evo?.

Ver todos los detalles