Obra poética
Obra poética
Obra poética
Autora: Carmen Berenguer
Editorial: Cuarto Propio
ISBN:9789563960068
Año de publicación: 2018
17 x 25 cm
560 Páginas
Descripción
La poesía de Carmen Berenguer es arte mayor, música en pleno despempeño. Por todo este tiempo, no ha estado al servicio de un afán mimético para exaltar emociones y sentimientos fácilmente identificables, tan en boga en la poesía «exitosa» de esta parte del mundo. En la falta de representación completa de aquello que pasa por realidad empírica y mundana, el poema actúa por su cuenta. No cuenta, canta.
Carmen Berenguer pertenece al grupo de poetas que irrumpió en la literatura en los años 1980, en plena dictadura de Augusto Pinochet. Miembro activo de la bohemia de esos tiempos, solía frecuentar el ahora mítico bar Jaque Mate, en la Alameda con Irene Morales. Sobre aquellos tiempos recuerda que “me la pasaba ahí. El Jaque Mate era un bacanal. Lo pasábamos el descueve. Llegaba todo el mundo: Los Prisioneros, el Beto Cuevas, el rock, los muralistas, llegaban todos… En el Jaque Mate se discutían las performances que hacíamos. En ese sentido, reemplazaba la academia, que se había trasladado del Mulato Gil al Jaque Mate”.
La poeta publicó su primer y afamado libro, Bobby Sands desfallece en el muro, en 1983, período en que la poesía de mujeres en Chile adquirió protagonismo en la tarea de denunciar desde los márgenes del arte a la dictadura y la represión. Este libro, impreso de manera artesanal, fue un homenaje al poeta y revolucionario irlandés Bobby Sands, que falleció después de una prolongada huelga de hambre bajo el régimen británico de Margaret Thatcher, y que dejó un diario de vida estremecedor, en el que definió sus causas de lucha y la dignificación de su resistencia a la dominación inglesa. Por otra parte, a través de la figura del poeta irlandés, Carmen Berenguer realiza un homenaje a los prisioneros políticos que luchan por reivindicar la situación sociopolítica de su país. El libro es también una manera de hablar de las carencias y despojos de Chile, oprimido y violentado por la dictadura militar.